Tu experiencia ya es un título: lo que nadie te dijo sobre el Acuerdo 286
¿Olvidaste por qué empezaste? La clave no es motivación… es memoria
Desde jóvenes nos dicen que para construir un buen futuro hay que tener un título. Pero lo que nadie nos advierte es lo difícil que puede ser: falta de dinero, falta de tiempo, trámites eternos, hasta sentir que la carrera elegida ya no encaja con nosotros. Y así, lo que empezó con fuerza, termina frenado.
La Solución: De la Práctica a la Cédula Profesional
Frente a la rigidez del sistema, ha surgido una alternativa inteligente que prioriza tu experiencia sobre el tiempo que pasaste en las aulas.
Esta solución ya no es un sueño, sino una realidad avalada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) gracias a las reformas del Acuerdo 286.
¿Qué es el Acuerdo 286 en palabras simples?
Si tienes tres años o más de experiencia ejerciendo en un área laboral específica y cuentas con un certificado de Bachillerato, puedes ser candidato a la titulación profesional mediante la evaluación de tus conocimientos.
Es decir:
La ley te permite validar lo que has aprendido en tu trabajo para obtener un título de licenciatura o ingeniería, sin tener que volver a cursar materias.
El Fin de las Excusas
El Acuerdo 286 cambia las reglas del juego. Si ya tienes la experiencia, no hay razón para que tu título se quede en un cajón. Es imposible olvidar la meta cuando el único requisito para alcanzarla es el trabajo que ya estás realizando.
Red Educativa México pone a tu disposición todas las herramientas y el acompañamiento necesario para que conviertas tus años de esfuerzo en tu cédula profesional.
¿Listo para convertir tu experiencia en un título oficial?
Referencia:
Gobierno de México. Secretaría de Educación Pública. (2023). De los cambios del Acuerdo 286. Recuperado el 13 de abril de 2023, de
Comentarios
Publicar un comentario